fotografías por
Miguel Iglesias y Pedro M. Martínez
La primera vez que vi el mar fue en Alquián (Almería), a la edad de siete u ocho años. Quedé tan extasiado con su inmensidad y belleza que para mí el mar siempre estará ligado a ese recuerdo. Posteriormente, he podido conocer casi todos los océanos y mares del mundo, cada uno diferente y, a la vez, igual de bellos. Ellos son nuestro origen y portadores de vida.
Tampoco olvido el primer viaje que hice por Asturias, con mi gran amigo Perico y otros que han compartido experiencias y una gran parte, también, de este breve recorrido que es la vida.
Perico y yo siempre hemos compartido la pasión por la fotografía y, en este momento, nos apetecía hacer una muestra juntos.
Este es el resultado, espero que guste a todos aquellos que sintáis la curiosidad de verla.
Miguel Iglesias, noviembre de 2024
Durante una tempestad en el mar, podemos observar que se suceden cuatro olas: tres son violentas y peligrosas y la cuarta no ofrece peligro. Los mareantes de Asturies llaman a las tres primeras olas las tres mares y esa denominación nos ha servido para titular esta muestra fotográfica, que recoge una selección de imágenes captadas durante años de viajes por distintos océanos.
Mi amigo Miguel y yo compartimos la dedicación a la fotografía. Hemos cargado muchas veces las cámaras con carretes de todo tipo: diapositivas, blanco y negro, color… Hicimos también nuestros pinitos con el revelado, en el cuarto oscuro que, sin embargo, es un lugar luminoso donde se desvelan las imágenes robadas al tiempo; pasamos a papel los negativos, fijamos y secamos las hojas y disfrutamos con una técnica que hoy es irrelevante.
Tresmares es, para mí, un homenaje a la fotografía analógica (o de revelado químico), pero también hemos utilizado las nuevas técnicas con las imágenes originales en una suerte de «experimento» que ha resultado una gran experiencia para nosotros.
Gracias por estar ahí y salud para tod@s,
Pedro M. Martínez, noviembre de 2024
Exposición fotográfica
OBRAS: Ojo, Serrat, Alga, Choque, Furia, Abanico e Islandia: Miguel Iglesias Sanz © ▫️ Marea baja, Ventana del agua, Apilar, Vuelta vuelta, Buscando la infancia, Cantábrico y Maelstrom, por Pedro M. Martínez Corada ©
Los autores
Miguel Iglesias Sanz: «Soy aficionado a la fotografía desde hace mucho tiempo.
En mis inicios, comprábamos la película y los carretes para cargarla manualmente. En fin, ya ha llovido.
Diría que he fotografiado casi todos los temas, pero el paisaje es mi favorito.
Nacido en Madrid, soy, además de fotógrafo, un viajero vocacional, así como amante de los deportes de resistencia y fisioterapeuta de profesión.
He participado en numerosos concursos, exposiciones y publicaciones. Mi amor por la fotografía siempre me acompaña».
– Miembro de la Expedición América 500.
– Miembro colaborador fotográfico del Proyecto «Mochila» del Ministerio de Educación (España).
– Ganador del segundo premio, del concurso «Dispara sin matar» (Revista Periplo).
– Autor partícipe en el libro Photomaton.
📮 Contactar con el autor: iglesiassanz [at] yahoo [dot] es
👉 Otra exposición de este autor en Margen Cero:
Pedro M. Martínez Corada (Madrid, 1951). Escritor, fotógrafo y locutor en sus ratos libres. Director de la Revista Almiar y fundador del taller literario de El Comercial. Ha publicado el libro de relatos Nunca llueve sobre el Sáhara (Mandala & Lápiz Cero, 2008) y participado en las antologías Vampiros, ángeles, viajeros y suicidas (Kokoro Libros, 2005); Inventarĭum (Margen Cero, 2013); Martínez en tertulia (Café Literario Editores, 2014) y Archipiélago 988 (Cuadernos del Laberinto, 2022). Fue primer premio de relato breve en el I Certamen de la Asociación de Amigos del Foro Cultural de Madrid.
🖥️ Web: martinezcorada.es
Retrato del autor: Fotografía por Diego Martínez ©
👉 Otra exposición de este autor, en Margen Cero:
Revista Almiar ▫️ Más exposiciones en Margen Cero ▫️Radio Ariete F.M. ▫️Todo Margen Cero